Préstamo reforma: renueva tu vivienda sin asfixiar tus finanzas
Te ayudamos a financiar la obra que tu casa necesita, sin letra pequeña ni sustos
La mayoría de reformas no se frenan por falta de ganas, sino por la incertidumbre que genera financiarlas.
El banco no da respuestas claras. Los números bailan. Los intereses varían. Las condiciones cambian según con quién hables. Y mientras tanto, sigues aplazando decisiones porque no sabes si te estás metiendo en algo que podrás pagar o no.
En YACIERTAS analizamos contigo si tiene sentido pedir un préstamo reforma, cuánto podrías asumir con seguridad y cuál es la mejor forma de hacerlo sin poner en peligro tu estabilidad financiera.
Imagina abrir por fin la puerta de esa cocina nueva, con luz natural, encimera amplia y espacio para compartir desayunos en familia. O darte una ducha en un baño moderno, sin humedades ni baldosas desconchadas. O por fin tener un salón abierto, cómodo y acogedor.
Pedir financiación para reformar tu casa no debería darte más miedo que la propia obra. Pero la realidad es que muchos acaban aceptando lo primero que les ofrecen, sin entender del todo lo que están firmando.
En YACIERTAS te ayudamos a convertir esa decisión en algo estratégico: un préstamo que se adapta a ti, que puedes asumir sin agobios y que te permite mejorar tu vivienda sin comprometer tu tranquilidad. Porque cuando las cosas se hacen bien desde el principio, reformar no es un gasto: es una mejora real de tu calidad de vida.
No es solo estética: reformar tu casa cambia cómo vives en ella. Y si puedes hacerlo sin comprometer tus finanzas, es una inversión en calidad de vida.
Nos encargamos de todos los trámites,
tú solo decides.
Cuéntanos qué reforma tienes en mente. Te ayudamos a ponerle cifras reales, a encontrar la mejor forma de financiarla y a tomar decisiones con lógica.
La elección del préstamo adecuado para una reforma depende de varios factores: el importe que necesitas, tu capacidad de endeudamiento, el tipo de obra que vas a realizar y si tienes o no una vivienda en propiedad que puedas ofrecer como garantía.
En general, si la reforma es de bajo o medio presupuesto (por ejemplo, una cocina, un baño o un lavado de cara general), suele bastar con un préstamo personal. Este tipo de financiación no requiere garantía hipotecaria y se tramita de forma más ágil, aunque los intereses suelen ser más elevados que en una hipoteca.
Si vas a realizar una reforma integral o de alto presupuesto, puede interesarte valorar un préstamo con garantía hipotecaria (por ejemplo, ampliar tu hipoteca actual o pedir una nueva sobre una vivienda libre de cargas). Este tipo de préstamo permite acceder a importes más altos, con mejores condiciones de plazo e interés, pero implica más trámites y costes asociados (tasación, notaría, registro…).
En YACIERTAS analizamos tu situación y te proponemos la mejor fórmula en base a tus objetivos, sin casarnos con ningún producto bancario. Nuestro objetivo no es que pidas el préstamo más grande posible, sino el que mejor encaje contigo y con tu reforma.
Depende del momento en el que estés. Si estás comprando una vivienda y sabes que vas a reformarla justo después, es posible solicitar una hipoteca que incluya la reforma, siempre que lo justifiques con un presupuesto detallado y la entidad bancaria lo acepte como parte del valor final del inmueble.
Sin embargo, si ya tienes la casa en propiedad y quieres reformarla tiempo después de la compra, no podrás ampliar directamente la hipoteca salvo que renegocies con el banco o solicites una nueva garantía. En ese caso, existen dos caminos:
Pedir un préstamo personal específico para reforma.
Hacer una novación o ampliación hipotecaria, si las condiciones lo permiten.
Ambas opciones tienen pros y contras, y en muchos casos el banco no te explicará todo lo que necesitas saber. En YACIERTAS valoramos todas las opciones contigo, te decimos cuál tiene más sentido y gestionamos toda la operación para que no te encuentres con condiciones poco claras o sobrecostes inesperados.
La documentación habitual para un préstamo reforma es parecida a la de cualquier préstamo personal, aunque algunas entidades pueden solicitar más información si el importe es alto o si se vincula a una propiedad. En general, deberás presentar:
DNI o NIE en vigor
Últimas nóminas o justificantes de ingresos (en caso de autónomos, declaración trimestral o anual)
Declaración de la Renta
Informe de vida laboral (en algunos casos)
Extractos bancarios recientes
Además, si el préstamo está ligado a un proyecto concreto, puede ser útil o incluso necesario presentar:
Presupuesto detallado de la reforma
Contrato con el reformista o empresa constructora
Informe técnico o memoria de obra (si es una reforma integral)
En YACIERTAS no solo te ayudamos a recopilar estos documentos, sino que nos aseguramos de que estén bien preparados para evitar retrasos, rechazos o exigencias innecesarias por parte del banco. También hablamos directamente con las entidades para resolver cualquier duda técnica durante la tramitación.
Los intereses y plazos de un préstamo reforma varían en función del tipo de financiación que se elija y del perfil del solicitante. En un préstamo personal, los intereses suelen oscilar entre el 4 % y el 11% TIN, dependiendo del importe, el plazo, tu nivel de ingresos y el vínculo que tengas con la entidad (domiciliación, seguros, etc.).
En cuanto a los plazos, lo habitual es que oscilen entre 3 y 10 años.
Si se opta por una financiación con garantía hipotecaria, los tipos pueden ser más bajos (en torno al 2% – 5 %), pero a cambio hay más trámites y costes asociados.
La clave está en hacer bien los números antes de comprometerte. En YACIERTAS te mostramos el coste total de cada opción, te explicamos cómo influye el tipo de interés y el plazo en tu cuota mensual, y negociamos las mejores condiciones según tu perfil. Así puedes decidir con información real, no solo con la oferta más llamativa.
Hay varios errores comunes que pueden salir caros:
Pedir más dinero del necesario “por si acaso”, lo que eleva el coste total por intereses.
Quedarse corto y tener que recurrir después a otra financiación más cara.
Firmar sin entender bien las condiciones, sobre todo comisiones por amortización, seguros obligatorios o productos vinculados.
Dejarse llevar por el banco habitual sin comparar ofertas.
Improvisar con presupuestos no cerrados o sin planificar bien los pagos a la empresa de reformas.
En YACIERTAS te ayudamos a evitar todos estos errores. Nuestro enfoque es simple: que reformes tu casa con sentido, con tranquilidad y con los números claros desde el principio.
Comparte con todos, de manera sincera, tu experiencia con YACIERTAS.