Comprar por primera vez puede requerir ayuda de un préstamo
¿Te falta dinero para completar los gastos que genera la compra de tu casa?
La aportación que hay que realizar en la compra de un inmueble es elevada y requiere de liquidez previa, pero es posible que no se disponga del total necesario.
Por ello plantearse la contratación de un prestamo personal puede ser una alternativa viable, siempre y cuando se tenga en cuenta todas la información relevante.
¿Y si no es la primera vez que compras?
La compraventa de vivienda puede ser una jugada redonda… o una operación de alto riesgo. Especialmente cuando compras antes de vender, cuando el banco no te financia el 100 % o cuando hay gastos que no puedes cubrir con tus ahorros.
Entre la venta y la compra hay un vacío: nosotros te ayudamos a cruzarlo
Los números no encajan. El banco no te da margen. Tienes que tomar decisiones rápidas sin ver claro cómo se solapan los pagos.
Y ahí es donde muchos terminan firmando mal, vendiendo deprisa o asumiendo una cuota que no pueden sostener.
En YACIERTAS hacemos que las cuentas cuadren de verdad: con una estrategia financiera clara., un préstamo compraventa bien estructurado y la seguridad de tener a alguien que piensa en tu tranquilidad, no en la del banco.
Pedir financiación intermedia no significa estar endeudado. En YACIERTAS te ayudamos a:
- Resolver los desfases de pago entre la venta y la compra
- Cubrir gastos notariales, impuestos o reformas de entrada
- Conseguir mejores condiciones al negociar con solvencia
- Evitar presiones o prisas por firmar en fechas que no encajan
- Tener una cuota asumible y temporal que no desequilibre tu economía
Un préstamo compraventa vivienda no es un parche. Es una herramienta útil cuando se diseña con cabeza.
¿Cómo te ayudamos exactamente?
- Te asesoramos con independencia, pensando solo en tu interés.
- Buscamos las mejores condiciones reales entre bancos..
- Calculamos cuánto necesitas sin hipotecar tu tranquilidad..
- Te explicamos cada paso para que tomes decisiones claras
Nos encargamos de todos los trámites,
tú solo decides.
Pero… ¿y si pudieras hacerlo sin agobios?
Calculamos el total de los gastos de la compra de un inmueble, para evitarte sorpresas y calcular bien si necesitas el préstamo y de que cuantía.
Preguntas frecuentes
sobre los préstamos de compraventa de inmuebles
¿En qué casos tiene sentido pedir un préstamo compraventa?
El préstamo compraventa tiene sentido en varios escenarios habituales:
Cuando compras antes de vender y necesitas liquidez para la entrada de la nueva vivienda, aunque todavía no hayas cobrado la anterior.
Cuando el banco no te concede el porcentaje deseado de hipoteca y necesitas completar con un préstamo adicional.
Cuando prefieres no tocar tus ahorros o inversiones y quieres una financiación temporal bien planteada.
Lo importante es entender que no todos los préstamos puente o préstamos personales están pensados para este tipo de situación. En YACIERTAS no solo te ayudamos a acceder a financiación, sino a construir un plan financiero realista: que los pagos estén organizados, que el préstamo tenga sentido y que no firmes nada que te complique el futuro.
¿Puedo pedir este tipo de préstamo sin haber vendido mi casa actual?
Sí, es precisamente uno de los casos más comunes. Muchas personas encuentran la casa ideal antes de cerrar la venta de su vivienda actual, y necesitan una solución temporal para no perder la oportunidad ni malvender su casa por urgencia.
En estos casos se puede solicitar un préstamo puente o un préstamo personal estructurado para cubrir esa diferencia. Eso sí: no todos los bancos los ofrecen, y muchos lo hacen con condiciones poco transparentes (altos intereses, comisiones de amortización, seguros forzosos…).
El objetivo no es endeudarte más, sino ganar margen de maniobra. Pero para que esto funcione, hay que tener clara tu capacidad de pago, cuánto tiempo estimas que tardarás en vender y cómo se van a coordinar las operaciones. Es muy importante planificar bien el calendario financiero: cuándo compras, cuándo vendes, qué pagas y cómo.
En YACIERTAS te ayudamos a ordenar ese proceso, ver si realmente necesitas un préstamo, cuánto tendría sentido pedir y qué condiciones podemos conseguir para que no se convierta en un peso, sino en una herramienta útil y transitoria.
. ¿Cuáles son los riesgos de financiar una compraventa sin planificación?
Comprar y vender sin tener un plan financiero claro puede salir caro. Algunos de los riesgos más habituales son:
Firmar compras con condiciones forzadas, sin saber los detalles tanto de la financiación como de la aportación necesaria.
Afrontar pagos imprevistos sin liquidez suficiente, lo que te obliga a pedir financiación de emergencia y en peores condiciones.
Asumir cuotas demasiado altas durante el periodo de transición, que comprometen tu economía.
Perder oportunidades por no tener fondos para señal, entrada o reforma inicial.
Si estás cambiando de casa: un riesgo es tener que vender con urgencia y rebajar el precio por falta de tiempo.
Además, muchas personas terminan aceptando préstamos o hipotecas poco adecuados solo por salir del paso, y eso genera tensiones financieras que podrían haberse evitado.
Por eso en YACIERTAS trabajamos contigo desde el principio: analizamos tu caso, simulamos distintos escenarios, valoramos la viabilidad real y diseñamos un plan que te dé margen para tomar buenas decisiones. Porque una compraventa bien financiada no es solo más tranquiladad, también puede ser más rentable.
¿Qué condiciones suele tener un préstamo compraventa?
Las condiciones de un préstamo compraventa pueden variar mucho según el tipo de préstamo, tu perfil financiero, el importe y el plazo.
En líneas generales:
Préstamos personales: su tramitación es más rápida y flexible. Intereses entre el 5 % y el 10 % TIN. Plazos de hasta 10 años.
Préstamos puente: son productos específicos ofrecidos por algunas entidades para cubrir ese desfase entre compra y venta. Suelen tener tipos de interés algo más bajos si se asocian a una nueva hipoteca, pero también implican condiciones más complejas y a menudo menos transparentes.
Hipotecas ampliadas: en algunos casos se puede ampliar una hipoteca o incorporar la parte del préstamo a una nueva financiación hipotecaria, con condiciones más favorables pero más trámites.
En YACIERTAS no te recomendamos lo más fácil, sino lo más sensato. Comparamos distintas opciones reales para ti, te explicamos qué supone cada una a nivel de cuota, intereses y duración, y te acompañamos hasta que tomes una decisión bien informada.
Opiniones
sobre YACIERTAS
Comparte con todos, de manera sincera, tu experiencia con YACIERTAS.





