Antes de comprar, necesitas saber si la operación tiene sentido para ti
Comprar un local comercial puede ser una gran decisión patrimonial o el impulso que necesita tu negocio.
Pero muchas veces, la falta de financiación clara convierte esa oportunidad en un bloqueo.No sabes si te lo concederán. No sabes cuánto vas a pagar. No sabes si es mejor pedir un préstamo personal, hipotecario o negociar de otra forma.
El resultado: días y semanas de trámites confusos, ofertas poco transparentes y decisiones tomadas con más miedo que criterio.
En YACIERTAS te ayudamos a convertir ese caos en una estrategia clara y viable. Te explicamos opciones, comparamos entidades y estructuramos la financiación de forma que el préstamo encaje contigo y con tu objetivo.
Pero… ¿Y si pudieras firmar sabiendo que todo está bien atado?
Imagina poder reservar ese local perfecto en el barrio que estás buscando, sabiendo que las condiciones de financiación encajan con tu presupuesto.
Sin necesidad de asumir una cuota imposible.
Sin quedarte sin liquidez para reformarlo o ponerlo en marcha.
Y sin tener que ir de banco en banco explicando tu caso una y otra vez.
Comprar un local sin un plan, es un salto al vacío
Firmar sin entender bien las condiciones, asumir más de lo que puedes pagar o no prever todos los costes asociados puede convertir una buena oportunidad en una carga.
En YACIERTAS planteamos la operación como lo haría un asesor patrimonial: con visión completa, foco en tu bienestar financiero y sin letra pequeña.
- Analizamos si tiene sentido comprar en tu caso, según tus ingresos, objetivo y horizonte temporal
- Estudiamos las condiciones reales del mercado en préstamos para locales comerciales
- Calculamos cuánto puedes pedir y en qué plazos sin asfixiar tus finanzas
- Revisamos todos los gastos asociados: impuestos, notaría, licencias, reformas
- Coordinamos todo para que tú solo tengas que tomar decisiones con tranquilidad
Un buen préstamo local comercial no solo te permite comprar. Te permite hacerlo con tranquilidad y planificación.
¿Qué hacemos exactamente por ti?
- Análisis imparcial de tu caso: no vendemos productos, trabajamos contigo.
- Estudio de opciones de financiación realistas y comparativas claras.
- Negociación directa con entidades que conceden préstamos para locales comerciales.
- Asesoramiento fiscal y patrimonial si compras como inversión.
Gestión completa del proceso: documentación, bancos, plazos y escritura.
¿ Quieres que lo hablemos?
Tanto si estás buscando local como si ya tienes uno fichado, revisamos tus cifras, exploramos vías de financiación y buscamos las condiciones más razonables según tu perfil.
Preguntas frecuentes
sobre los préstamos de locales comerciales
¿Qué tipo de préstamo necesito para comprar un local comercial?
A la hora de comprar un local comercial, existen distintas vías de financiación. Las más habituales son:
Préstamo hipotecario para locales: similar a una hipoteca, pero con condiciones más exigentes que las de una vivienda. El banco te presta un porcentaje del valor del local (normalmente entre el 60 % y el 70 %) y tú ofreces el propio inmueble como garantía. Los intereses suelen ser algo más altos que en hipotecas residenciales y los plazos más cortos (10–15 años).
Préstamo personal o empresarial: si el importe es moderado o no deseas hipotecar el local, puedes optar por un préstamo personal. Suele ser más ágil, pero con plazos más cortos y tipos de interés más altos. Es habitual en negocios que ya tienen ingresos y quieren crecer.
Financiación mixta o mediante ampliación de hipoteca: si ya tienes una hipoteca en otra propiedad y tienes margen, algunas personas optan por ampliarla para incluir la compra del local.
En YACIERTAS estudiamos todas estas opciones contigo. No nos limitamos a lo que diga una sola entidad. Comparamos ofertas reales, valoramos la viabilidad de cada fórmula y te planteamos un camino claro para que decidas con criterio.
¿Qué diferencia hay entre financiar una vivienda y un local comercial?
Aunque en ambos casos se trata de pedir financiación para comprar un inmueble, hay diferencias clave entre financiar una vivienda y un local:
Porcentaje financiado: mientras que en la compra de una vivienda se puede llegar hasta el 100 % del valor, en locales los bancos suelen ofrecer entre un 60 % y un 70 %, lo que obliga a tener más liquidez inicial.
Condiciones del préstamo: los préstamos para locales comerciales suelen tener intereses más altos (por el mayor riesgo percibido) y plazos más cortos (habitualmente no más de 15 años).
Evaluación del perfil: si eres autónomo o empresa, te pedirán documentación específica (modelos fiscales, cuentas anuales, etc.). Si eres particular, el uso que vayas a dar al local también influye.
Finalidad del préstamo: en locales se valora si es una inversión, un negocio propio o una compra patrimonial.
En resumen: los bancos son más exigentes con los locales. Por eso es clave hacer una buena presentación del caso, comparar varias entidades y entender cada cláusula antes de firmar. En YACIERTAS lo hacemos contigo, paso a paso.
¿Puedo pedir un préstamo para un local si soy autónomo?
Sí, de hecho muchos préstamos para locales comerciales están dirigidos precisamente a autónomos que necesitan un espacio donde ejercer su actividad: una consulta, un comercio, un estudio, una oficina, etc.
Ahora bien, los bancos pedirán ciertos requisitos específicos:
Historial de ingresos como autónomo (declaraciones trimestrales, modelo 130 o 131)
Tiempo mínimo de actividad (normalmente 1-2 años)
Buen historial de crédito y nivel de endeudamiento asumible
Capacidad para aportar una entrada (entre el 30 % y el 40 % del valor del local)
Algunos bancos también ofrecen líneas específicas para emprendedores o financiación ICO. Pero en muchos casos, las condiciones no están publicadas o no son claras. En YACIERTAS revisamos tu situación profesional y personal, estudiamos los datos reales y buscamos la entidad que mejor encaje contigo.
¿Qué gastos hay que tener en cuenta al comprar un local?
Además del precio del local en sí, hay varios costes importantes a considerar:
Impuestos: ITP (en segunda transmisión) o IVA si es nuevo (habitualmente 21 %)
Notaría y registro: similares a los de una vivienda, pero pueden variar según el uso
Tasación: exigida por el banco si vas a hipotecarlo
Honorarios de gestoría o intermediarios
Costes de adecuación, reforma o licencias según el uso previsto
Seguros (de daños, responsabilidad civil o multirriesgo) si el local va a albergar actividad comercial
Estos gastos pueden representar entre un 10 % y un 15 % adicional sobre el precio de compra. En YACIERTAS los calculamos contigo desde el principio, para que no tengas sustos a mitad de camino y puedas planificar bien el préstamo o tus fondos propios.
. ¿Qué errores debo evitar al pedir préstamos para locales comerciales?
Los errores más comunes suelen ser:
Pedir más financiación de la que puedes asumir a medio plazo
Fiarse solo del banco habitual sin comparar opciones reales
Firmar sin entender todas las condiciones (comisiones, tipo de interés variable, etc.)
No tener en cuenta todos los gastos asociados
Empezar la operación sin haber hecho números realistas
En YACIERTAS evitamos que cometas estos errores. Revisamos contigo cada escenario, simulamos condiciones y planteamos una estrategia que tenga sentido para ti hoy y dentro de unos años.
Opiniones
sobre YACIERTAS
Comparte con todos, de manera sincera, tu experiencia con YACIERTAS.





