¿Es buen momento para contratar una hipoteca fija?
Los bancos ofrecen hipotecas fijas con condiciones muy competitivas, especialmente para ciertos perfiles.
Eso sí: no todas las hipotecas fijas son iguales. Algunas tienen comisiones de apertura o penalizaciones por amortizar anticipadamente. Otras exigen productos vinculados que encarecen el coste total sin que te des cuenta.
En YACIERTAS analizamos tu caso y te ayudamos a decidir si la hipoteca fija es realmente tu mejor opción, y con qué entidad puedes conseguir mejores condiciones según tu perfil.
¿Qué es una hipoteca fija y por qué puede ser la mejor opción?
Una hipoteca fija es aquella en la que el tipo de interés permanece constante durante toda la vida del préstamo.
Esto significa que pagarás la misma cuota mensual desde el primer día hasta el último, sin importar si el Euríbor sube o baja.
Es una opción especialmente recomendable si quieres estabilidad y previsibilidad en tu economía familiar y si no toleras bien los riesgos financieros
Con una hipoteca fija no estas expuesto al riesgo por tipo de interés. Tú decides hoy lo que vas a pagar siempre.
Comparamos por ti sin ataduras con ningún banco
Trabajamos con múltiples entidades financieras, pero no estamos ligados a ninguna.
- Eso nos permite actuar con independencia total.
- Te explicamos con claridad todas las condiciones
- Comparamos entre bancos y negociamos por ti
- No cobramos nada si no firmas
¿Nuestra prioridad? Que tomes una decisión informada, sin letra pequeña.
¿No sabes qué hipoteca elegir?
Te ayudamos a decidirlo, sin presión y con toda la información sobre la mesa.
¿Cuánto te puedes ahorrar con un cambio de hipoteca teniendo una buena estrategia?
Veámoslo con un ejemplo real del año 2025, una subrogación ampliando años y capital para reunificar préstamos:
| Tipo de hipoteca pagar | Cuota mensual | Total pagado |
|---|---|---|
| Hipoteca fija | 817,90 € | 294.444,09 € |
| Hipoteca fija YACIERTAS | 749,68 € | 269.884,34 € |
En este caso, gracias a una mejora en el tipo de interés
Cada caso es diferente, por eso te ofrecemos un estudio gratuito para ver si puedes mejorar tus condiciones
Así te acompañamos paso a paso
- Hablamos contigo y analizamos tus necesidades
- Buscamos las mejores hipotecas fijas disponibles en el mercado
- Te ayudamos a comparar y tomar decisiones
- Te acompañamos hasta la firma (y después también, si lo necesitas)
Te acompañamos en tus decisiones importantes: compra de vivienda, herencias, ahorro infantil, protección familiar
Preguntas frecuentes
sobre las hipotecas fijas
¿Es la hipoteca fija la mejor opción ahora mismo?
La respuesta depende de tu situación financiera, tus prioridades y de cómo se comporta el mercado. En general, la hipoteca fija es una opción muy recomendable si valoras la estabilidad: te asegura una cuota que no cambia con los años, sin importar lo que ocurra con el Euríbor o las políticas del Banco Central Europeo.
Es importante entender que la hipoteca fija suele partir con un tipo de interés algo superior al de la variable o la mixta. A cambio, te ofrece la certeza de que no va a subir. Este sobrecoste inicial se compensa con la tranquilidad que aporta, y con el ahorro que puede suponer si los tipos vuelven a subir.
En YACIERTAS siempre analizamos contigo si te conviene más una hipoteca fija, variable o mixta. Lo hacemos evaluando:
- Tu nivel de ingresos y gastos actuales
- Tu capacidad de ahorro
- Tu tolerancia al riesgo
- Tus planes de vida (estabilidad laboral, movilidad, familia…)
Una hipoteca fija no es mejor siempre, pero sí lo es para muchas personas que buscan seguridad. Lo importante es decidir con información clara y adaptada a tu caso, no por modas ni por lo que te digan en la sucursal.
¿Quieres saber si ahora mismo es buena opción para ti? Haz una consulta gratuita y te lo contamos con números, no con promesas.
¿Qué bancos ofrecen las mejores condiciones en hipoteca fija?
Las condiciones hipotecarias cambian constantemente, y lo que hoy es una buena oferta puede quedar desactualizada en cuestión de semanas. Por eso es importante no quedarse con lo que aparece en un anuncio, sino comparar de forma real entre varias entidades y según tu perfil.
El problema es que no todas las ofertas están disponibles para todos los perfiles. Por ejemplo:
- Un trabajador con mucha antigüedad laboral puede acceder a tipos más competitivos frente a otro de reciente incorporación, dentro del mismo sector.
- Un comprador con ahorros suficientes (30% o más) tiene más poder de negociación, que uno que solicita mas del 80% de financiación.
- Una vivienda en zona urbana consolidada será más fácil de financiar que una en un entorno rural o singular.
En YACIERTAS no nos limitamos a mirar los datos públicos. Tenemos contacto directo con los departamentos de riesgos y sabemos qué bancos están dispuestos a mejorar condiciones en cada caso. Eso nos permite presentar tu expediente de la forma más estratégica para conseguir la mejor hipoteca fija posible.
Además, negociamos en tu nombre para evitar comisiones innecesarias, seguros o penalizaciones por amortización anticipada. Nuestro objetivo no es solo conseguir el mejor tipo de interés, sino el mejor conjunto de condiciones para ti.
Si quieres saber qué bancos podrían ofrecerte la mejor hipoteca fija en este momento, cuéntanos tu caso y te damos una respuesta concreta, sin compromiso.
¿Qué diferencia hay entre fija, variable y mixta?
Cuando buscas financiación para tu vivienda, una de las decisiones más importantes es elegir el tipo de interés: fijo, variable o mixto. Cada uno tiene sus ventajas e inconvenientes, y conviene entenderlos bien para tomar una buena decisión.
🔹 Hipoteca fija: El tipo de interés se mantiene constante durante toda la vida del préstamo. Esto significa que pagarás siempre la misma cuota mensual, sin importar lo que pase con el Euríbor o la economía. Es la opción más segura si quieres previsibilidad y estabilidad. Suele ser ideal si no te gusta asumir riesgos o si vas a mantener la hipoteca a largo plazo.
🔹 Hipoteca variable: El tipo de interés varía en función de un índice de referencia (normalmente el Euríbor), que se revisa cada 6 o 12 meses. Esto implica que tu cuota puede subir o bajar con el tiempo. Suelen empezar con un tipo más bajo que la fija, pero con mayor incertidumbre. Son recomendables si tienes margen económico para asumir subidas y estás bien informado del contexto.
🔹 Hipoteca mixta: Combina ambas modalidades. Normalmente tienes un tipo fijo durante los primeros años (entre 3 y 10), y luego pasa a ser variable. Ofrece estabilidad inicial con posible ventaja futura si los tipos bajan. Es una opción intermedia cada vez más utilizada.
La mejor opción depende de varios factores:
- Tu situación económica actual
- Tu estabilidad laboral
- Tu nivel de ahorro
- Tu tolerancia al riesgo
- La duración prevista de la hipoteca
- El momento del mercado
En YACIERTAS te ayudamos a entender qué implicaciones tiene cada opción en tu caso concreto. Usamos simulaciones reales para que puedas ver cómo cambiaría tu cuota en distintos escenarios, y te damos una recomendación personalizada, sin letra pequeña.
¿Puedo cambiar mi hipoteca variable por una fija?
Sí, y de hecho es una de las consultas más frecuentes que recibimos en YACIERTAS. Si tienes una hipoteca a tipo variable y estás preocupado por las subidas del Euríbor o simplemente prefieres tener una cuota estable, puedes cambiarla por una hipoteca fija.
La subrogación consiste en trasladar tu hipoteca desde el banco actual a otro que te ofrezca mejores condiciones. Este cambio puede afectar al tipo de interés, al plazo o incluso a la estructura del préstamo (pasar de variable a fijo, por ejemplo). Es una opción legal, segura y, en muchos casos, muy rentable.
También existe la opción de novación, que es cuando renegocias las condiciones con tu banco actual sin cambiar de entidad. Puede parecer más cómodo, pero muchas veces el banco no está dispuesto a ofrecerte una mejora real, y por eso desde YACIERTAS solemos explorar ambas vías antes de tomar una decisión.
Eso sí, es importante tener en cuenta varios factores:
- El coste de subrogación es bajo, pero puede incluir una comisión si lo firmaste antes de la reforma hipotecaria de 2019.
- Es necesario hacer una nueva tasación del inmueble.
- El nuevo banco evaluará tu situación financiera actual, como si fuera una nueva hipoteca.
- No todas las hipotecas son subrogables en cualquier momento; hay que analizar el contrato original.
En muchos casos, cambiar tu hipoteca variable por una fija puede suponer un gran ahorro y una tranquilidad enorme. Hemos visto clientes que han pasado de pagar 1.200 € a 950 € al mes, con la certeza de que esa cuota no va a subir más.
En YACIERTAS nos encargamos de todo el proceso: analizamos tu hipoteca actual, comparamos ofertas reales de hipotecas fijas y te guiamos paso a paso para que tomes la mejor decisión sin complicaciones ni sorpresas.
Si estás pensando en cambiar tu hipoteca, consúltanos antes de decidir. A veces, lo que parece un trámite complicado se convierte en una de las mejores decisiones financieras de tu vida.
¿Cuánto me puede costar amortizar una hipoteca fija?
Amortizar una hipoteca significa adelantar parte del capital pendiente para reducir el tiempo del préstamo, la cuota mensual o ambas cosas. Es una estrategia muy útil para ahorrar intereses a largo plazo. Pero en las hipotecas fijas, conviene revisar bien las condiciones, ya que muchas incluyen comisiones por amortización anticipada.
Según la Ley de Crédito Inmobiliario (en vigor desde junio de 2019), los bancos pueden aplicar una comisión de compensación por riesgo de tipo de interés cuando amortizas anticipadamente una hipoteca fija. Esta comisión puede ser de:
Hasta el 2% del capital amortizado si lo haces durante los primeros 10 años.
Hasta el 1,5% si lo haces después de los 10 primeros años.
Ahora bien, no todos los bancos aplican esta comisión, y algunos la eliminan completamente como parte de la negociación. Por eso es tan importante revisar la escritura o que un asesor como YACIERTAS lo haga por ti antes de firmar.
Además, en muchas ocasiones la amortización anticipada sigue siendo rentable, incluso si hay comisión. Supongamos que amortizas 20.000 € y te cobran el 1,5% (300 €). Si con esa amortización te ahorras 8.000 € en intereses, la operación sigue saliendo muy a cuenta.
En YACIERTAS te ayudamos a calcular cuándo conviene amortizar, cómo hacerlo (reducir plazo o cuota), y si hay penalizaciones. También negociamos desde el inicio para que, si sabes que vas a amortizar en el futuro, firmes una hipoteca sin comisión o con el mínimo legal permitido.
Amortizar es una herramienta potente para quien quiere reducir deuda, pero como todas las decisiones financieras, conviene hacerla con información y previsión. Porque YACIERTAS te puede plantear otras opciones más interesantes que la pura amortización de la hipoteca.
¿Qué tipo de vinculación piden los bancos con una hipoteca fija?
Cuando firmas una hipoteca fija, es habitual que los bancos te propongan (o exijan) contratar otros productos con ellos a cambio de mejorar el tipo de interés. Esto se conoce como vinculación, y puede afectar de forma importante al coste total de tu hipoteca.
Los productos más comunes que suelen pedir son:
- Seguro de hogar
- Seguro de vida
- Plan de pensiones o fondos de inversión
- Tarjeta de crédito con uso mínimo anual
- Domiciliación de nómina y recibos
Aunque algunos de estos productos son obligatorios por ley (como el seguro de hogar), muchos otros se pueden contratar con cualquier otra entidad. Sin embargo, los bancos te ofrecen una bonificación en el tipo de interés si aceptas contratarlos con ellos.
Por ejemplo:
- Hipoteca fija sin vinculación: 3,20%
- Hipoteca fija con vinculación completa: 2,20%
El problema es que esos productos vinculados a veces encarecen el conjunto. Un seguro de vida obligatorio que cuesta 600 € al año puede hacer que el ahorro en intereses no compense. Por eso es fundamental hacer cuentas más allá del tipo de interés nominal.
En YACIERTAS nos encargamos de eso: analizamos la TAE (que refleja el coste real incluyendo vinculaciones), revisamos los seguros y productos que realmente necesitas, y negociamos para que no tengas que contratar más de lo necesario.
Además, muchos bancos están empezando a ofrecer hipotecas sin bonificaciones, especialmente entidades online. No ofrecen la bonificación, pero suelen ser más transparentes y competitivas a largo plazo.
Nuestro consejo: no te fijes solo en el interés. Mira lo que hay detrás. Una hipoteca fija sin letra pequeña puede salir mucho mejor que una con “regalos” que luego se pagan caros.
Opiniones
sobre YACIERTAS
Comparte con todos, de manera sincera, tu experiencia con YACIERTAS.





